Productos, PROFINET
Más digitalización a nivel de campo con PROFINET
Con la versión 9.0 de su sistema de control de procesos Simatic PCS 7, Siemens abre nuevas perspectivas para los operadores de planta en la industria de procesos y crea un bloque de construcción adicional dirigido a la empresa digital. La versión 9.0 del sistema de control de procesos Simatic PCS 7 es compatible con el estándar Ethernet industrial líder en el mundo Profinet con dos nuevas líneas de E/S distribuidas que ofrecen mayor capacidad de digitalización a nivel de campo, así como nuevas funcionalidades de software. Los operadores de planta también se benefician de una mayor flexibilidad y comodidad, y de una amplia compatibilidad y preparación para el futuro con instalaciones heredadas.
Las exigencias sobre flexibilidad, escalabilidad, disponibilidad y seguridad de las plantas en funcionamiento en la industria de procesos son cada vez mayores. Con plantas cuya vida útil se espera que llegue a los 30 años, la protección de las inversiones y la preparación para el futuro son aspectos de vital importancia. La automatización también desempeña una función central como elemento de conexión. Profinet, el estándar Ethernet líder a nivel mundial, está diseñado para adaptarse a los requisitos futuros en la industria de procesos. Ofrece comunicación eficiente en tiempo real, estándares abiertos para el desarrollo de redes de automatización estándar, comunicación orientada a la seguridad y estructuras de redes flexibles y fácilmente escalables. El éxito de la digitalización depende en gran medida de una comunicación fiable a nivel de campo. El nuevo sistema de E/S Simatic ET 200SP HA permite usar las propiedades de Profinet de manera óptima para lograr este objetivo. Destinada específicamente a la industria de procesos, la nueva línea de E/S está diseñada para obtener una alta disponibilidad y puede usarse directamente en campo hasta en zonas Ex 2. Su recubrimiento protector y el rango de temperaturas de funcionamiento ampliado de -40 a +70 °C permiten usar el sistema de E/S en muchos casos sin necesidad de aire acondicionado adicional.
A pesar de su diseño compacto, que ahorra gran cantidad de espacio —la anchura del módulo se ha reducido a casi la mitad—, permite el uso de hasta 16 canales. El número de módulos por montaje de cabecera o por estación ha aumentado de 12 a 56, lo que corresponde a casi 900 señales de E/S en lugar de las 96 anteriores (al utilizar módulos de 8 canales). Otra ventaja es su estructura modular y flexible, que permite el intercambio en funcionamiento, que se conoce como «cambio en marcha». Las estaciones Simatic ET 200SP HA pueden ampliarse con rapidez y facilidad según cambien los requisitos, ya que el cableado permanente y el uso de bloques de terminales uniformes permiten crear armarios de control con una estructura estandarizada. El resultado: reducción de los costes de planificación, montaje e instalación.
La unidad de campo compacta Simatic (CFU) abre un nuevo abanico de posibilidades para la integración de los dispositivos de campo. El distribuidor de campo conectado sobre Profinet es capaz de superar las limitaciones de los conceptos de E/S convencionales, proporcionando una descentralización consistente junto con estructuras flexibles. El Simatic CFU combina la manipulación sencilla que ofrece la conocida tecnología de 4-20 mA con las ventajas de la tecnología de bus de campo para crear una estructura de E/S distribuidas más sencilla. Los armarios de organización y los cables maestros de diversos núcleos pronto pasarán a la historia, ya que la instalación distribuida del Simatic CFU permite obtener ahorros considerables de cableado y puntos terminales. Esto a su vez significa una reducción importante en el trabajo de planificación y documentación.
Si hay que conectar un nuevo dispositivo de campo, por ejemplo, el Simatic CFU inicia el dispositivo conectado y lo integra de manera rápida y sencilla al sistema de control de procesos, todo de forma automática. Aunque actualmente este tipo de proceso tarda unos 30 minutos, en el futuro será posible completarlo en menos de 60 segundos. El mismo escenario puede aplicarse a un fallo clásico en el sistema, por ejemplo, cuando un dispositivo de campo defectuoso interrumpa la producción. El uso de “Plug&Produce” resulta en una integración de dispositivos simple, eficiente, fiable y sin problemas. Los dispositivos de campo pueden intercambiarse de manera fácil y segura incluso por personas sin formación especializada. El Simatic CFU está hecho a la medida de los requisitos de la industria de procesos, y es un buen ejemplo de la digitalización en el campo. Junto con los 8 terminales PROFIBUS PA, hay disponibles 8 canales de E/S discretas que pueden configurarse libremente con el software como entradas digitales o salidas digitales. La sólida carcasa proporciona una protección fiable contra los efectos de la intemperie y cualquier influencia externa imprevista.
La versión 9.0 del Simatic PCS 7 también dispone de amplias innovaciones de software que ofrecen mayor productividad y flexibilidad a los operadores de planta y el personal de mantenimiento. Esto incluye una puesta en marcha y una gestión de los dispositivos de campo mucho más eficiente con la ayuda de la tecnología móvil usando el Simatic PDM (gestor de dispositivos de proceso). Esta herramienta universal para la ingeniería, parametrización, puesta en marcha, diagnóstico y mantenimiento de dispositivos de campo inteligentes y de los componentes de campo proporciona soporte completo para Profinet.
El software Simatic Batch dispone de nuevas funciones que ofrecen incluso más flexibilidad para el diseño de procesos por lotes. Las mejoras también incluyen un soporte más amplio para los clientes web, que ahora también pueden usarse para Simatic Batch.Para simplificar la administración y la gestión de los componentes de hardware y software instalados, se ha mejorado la consola de gestión Simatic en la versión 9.0.
Si quieres estar informado de todos nuestros eventos para este año y recibir nuestra News Letter, no dudes en suscribirte
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.